• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

JAVIER GUTIÉRREZ

Desarrollador web

  • Newsletter
  • Blog
  • Acerca de mí

Apuntes de Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información – DAW

Aquí iré dejando los enlaces a las Unidades de Trabajo del módulo del Ciclo Formativo de Grado Superior Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.

Apuntes del Módulo Lenguaje de Marcas

Unidad de trabajo 1

Aspectos básicos de los lenguajes de marcas y sistemas de gestión empresarial

Unidad de trabajo 2

Utilización de lenguajes de marcas en entornos web

Unidad de trabajo 3

Sindicación de Contenidos

Unidad de trabajo 4

Definición de esquemas y vocabularios en XML

Unidad de trabajo 5

Conversión y adaptación de documentos XML

Unidad de trabajo 6

Almacenamiento de información

Temario del Módulo Lenguaje de Marcas

01.- Aspectos básicos de los lenguajes de marcas y sistemas de gestión empresarial.

En esta unidad de trabajo estudiaras la evolución de los lenguajes de marcas y las características elementales de los mismos. Además serás capaz de generar documentos XML básicos.

Los conocimientos que aquí se aportarán puedes comenzar a trabajar y elaborar documentos XML que tengan cierta funcionalidad, y todas las herramientas y posibilidades de XML que veremos más adelante se construyen sobre conceptos aquí presentados. También se estudiarán los sistemas de gestión de información aplicados a la empresa.

Índice de Contenidos – UT1

  1. Definición y clasificación de los lenguajes de marcas.
  2. Evolución de los lenguajes de marcas.
    1. El origen: GML y SGML.
    2. La popularización: HTML.
    3. La madurez: XML.
    4. Comparativa XML-SGML.
    5. Comparativa XML-HTML.
  3. Etiquetas, elementos y atributos.
  4. Herramientas de edición.
  5. XML.
    1. Estructura y sintaxis.
      1. El prólogo.
      2. El ejemplar.
        1. Elementos.
        2. Atributos.
  6. Documentos XML bien formados.
  7. Sistemas de gestión empresarial.
    1. ERP.
      1. Características.
      2. Ventajas e inconvenientes.
      3. ERP de software libre.
      4. Instalación.
      5. Personalización.
      6. Seguridad: planificación, usuarios y roles.
  8. Anexo I.- Enlaces de interés.

Objetivos

  • Identificarás las características generales de los lenguajes de marcas.
  • Reconocerás las ventajas que proporcionan en el tratamiento de la información.
  • Clasificarás los lenguajes de marcas e identificado los más relevantes.
  • Diferenciarás sus ámbitos de aplicación.
  • Reconocerás la necesidad y los ámbitos específicos de aplicación de un lenguaje de marcas de propósito general.
  • Analizarás las características propias del lenguaje XML.
  • Identificarás la estructura de un documento XML y sus reglas sintácticas.
  • Contrastarás la necesidad de crear documentos XML bien formados y la influencia en su procesamiento.
  • Identificarás las ventajas que aportan los espacios de nombres.
  • Reconocerás las ventajas de los sistemas de gestión y planificación de recursos empresariales.
  • Evaluarás las características de las principales aplicaciones de gestión empresarial.
  • Instalarás aplicaciones de gestión empresarial.
  • Configurarás y adaptarás las aplicaciones.
  • Establecerás y verificarás el acceso seguro a la información.

Además, se cubrirán los siguientes resultados de aprendizaje:

  1. Interpreta lenguajes de marcas reconociendo sus principales características e identificando sus elementos.
  2. Utiliza lenguajes de marcas para la transmisión de información a través de la Web analizando la estructura de los documentos e identificando sus elementos.
  3. Establece mecanismos de validación para documentos XML utilizando métodos para definir su sintaxis y estructura.
  4. Opera sistemas empresariales de gestión de información realizando tareas de importación, integración, aseguramiento y extracción de la información.

02.- Utilización de lenguajes de marcas en entornos web.

En esta unidad de trabajo estudiarás la evolución del lenguaje HTML hasta el XHTML y las características básicas de los mismos, así como el uso de las hojas de estilos.

Esta unidad de trabajo te permitirá elaborar páginas web sencillas.

Índice de Contenidos – UT2

  1. Del HTML al XHTML: evolución y versiones.
    1. HTML5
  2. Estructura de un documento HTML.
  3. Identificación de etiquetas y atributos de HTML.
    1. Clasificación de los atributos comunes según su funcionalidad.
    2. Elementos HTML.
      1. Estructura básica del documento.
      2. Sección de cabecera.
      3. Formato al texto de un párrafo.
      4. Listas.
      5. Tablas.
      6. Formularios.
      7. Frames.
      8. Capas.
      9. Otros elementos.
  4. XHTML frente a HTML.
    1. XHTML: diferencias sintácticas y estructurales con HTML.
    2. Ventajas e inconvenientes de XHTML sobre HTML.
  5. Herramientas de diseño web.
  6. Hojas de estilo o CSS.
    1. Soporte de CSS en los navegadores.
    2. Cómo incluir CSS en un documento HTML o XHTML.
      1. Definir CSS en un archivo externo enlazado.
      2. Definir CSS en un archivo externo importado.
      3. Definir CSS en el documento HTML.
      4. Incluir CSS en los elementos HTML.
    3. Sintaxis de las reglas de estilo.
    4. Atributos principales.
      1. Atributos de color y fondo.
      2. Atributos de fuente.
      3. Atributos de texto.
      4. Atributos de caja.
      5. Atributos de clasificación.
    5. CSS de posicionamiento y visualización.
    6. Unidades de medida.
    7. Definición y uso de clases «class».
    8. Definición y uso de identificadores «id».
    9. Agrupación de elementos «span» y «div».
    10. El modelo de caja: margen y relleno.

Objetivos

Con el estudio de esta unidad pretendemos que seas capaz de…

  • Identificar y clasificar los lenguajes de marcas relacionados con la Web y sus diferentes versiones.
  • Analizar la estructura de un documento HTML e identificar las secciones que lo componen.
  • Reconocer la funcionalidad de las principales etiquetas y atributos del lenguaje HTML.
  • Establecer las semejanzas y diferencias entre los lenguajes HTML y XHTML.
  • Reconocer la utilidad de XHTML en los sistemas de gestión de información.
  • Utilizar herramientas en la creación documentos Web.
  • Identificar las ventajas que aporta la utilización de hojas de estilo.
  • Aplicar hojas de estilo.

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión